Abogado de Divorcios en Valencia

En momentos delicados como el proceso de divorcio, contar con un Abogado de Divorcios en Valencia es fundamental para garantizar tus derechos y encontrar una solución justa para todas las partes. En el despacho de Esther Rodríguez Chulilla, nos comprometemos a ofrecerte un servicio cercano, profesional y eficaz, adaptándonos a tus necesidades personales y familiares.

Con más de 30 años de experiencia en derecho de familia, estamos preparados para asesorarte en cualquier tipo de divorcio, ya sea amistoso o contencioso. Entendemos que cada caso es único, por lo que te ofrecemos una atención personalizada y confidencial desde el primer momento.

Especialistas en Divorcios Amistosos y Contenciosos

Divorcio de Mutuo Acuerdo

El divorcio amistoso es una opción más rápida y económica que permite resolver el proceso de manera pacífica, evitando enfrentamientos judiciales prolongados. En nuestro despacho, redactamos el convenio regulador, que incluye aspectos clave como:

  • Custodia de los hijos.
  • Régimen de visitas.
  • Pensión alimenticia.
  • Liquidación de bienes comunes.

 

Divorcio Contencioso

Cuando no es posible llegar a un acuerdo entre las partes, el divorcio contencioso se convierte en la vía necesaria. En estos casos, nuestra prioridad es defender tus derechos y los de tus hijos, representándote con firmeza y profesionalismo ante los tribunales. Nos ocupamos de todos los trámites legales, incluyendo:

  • Solicitud de medidas provisionales.
  • Defensa en juicios relacionados con custodia, pensiones o bienes.
  • Mediación para minimizar conflictos durante el proceso.

¿Por qué Elegir Nuestro Servicio de Abogado de Divorcios en Valencia?

Primera Consulta Gratis y Sin Compromiso

Aprovecha tu primera consulta gratuita y sin compromiso. Resolvemos tus dudas y te asesoramos sin coste.

Experiencia

Con más de 30 años en el sector, contamos con una amplia trayectoria en derecho de familia.

Trato Humano y Confidencial

Sabemos que un divorcio es una etapa compleja, por lo que te acompañamos con empatía y comprensión.

Atención Personalizada

Nos adaptamos a cada caso, asegurándonos de que comprendas cada paso del proceso.

Resultados Sólidos

 Nuestra meta es siempre lograr acuerdos justos o sentencias favorables para nuestros clientes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de divorcio existen en España?

Existen dos tipos principales: el divorcio de mutuo acuerdo, en el que ambas partes llegan a un consenso sobre los términos del divorcio, y el divorcio contencioso, en el que no hay acuerdo y es necesario acudir a un juez para que tome las decisiones pertinentes.

¿Es necesario separarse antes de divorciarse?

No, en España no es obligatorio pasar por una separación legal antes de solicitar el divorcio. Puedes solicitar el divorcio directamente, siempre que hayan transcurrido al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio, salvo en casos excepcionales de violencia de género o riesgo para uno de los cónyuges.

¿Cuánto cuesta un proceso de divorcio?

El coste depende de si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. Los divorcios amistosos suelen ser más económicos, ya que los costes se reducen al compartir abogado y procurador. Los divorcios contenciosos, al requerir procedimientos judiciales más largos, suelen ser más costosos.

¿Qué ocurre con la vivienda familiar tras el divorcio?

La decisión sobre la vivienda familiar depende de cada caso. En general, si hay hijos menores, el uso de la vivienda suele otorgarse al progenitor custodio. En otros casos, se puede acordar vender la vivienda o repartir su uso entre ambos cónyuges.

¿Quién se queda con la custodia de los hijos?

La custodia puede ser compartida (cuando ambos progenitores la ejercen de forma equitativa) o exclusiva (cuando uno de los progenitores asume la custodia principal). El juez decidirá en función del interés superior de los menores, evaluando factores como la estabilidad emocional, la capacidad de cuidado y las circunstancias familiares.

¿Qué incluye el convenio regulador en un divorcio amistoso?

El convenio regulador detalla todos los acuerdos entre las partes, incluyendo la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, la pensión compensatoria (si corresponde) y la distribución de bienes comunes. Este documento debe ser aprobado por un juez para tener validez legal.

Ir al contenido